UPS Online
Mantenimiento Preventivo Anual


Consiste en:
Cuatro (4) visitas trimestrales programadas durante las cuales se efectúa el desensamble de todas las partes componentes de los equipos, para realizar limpieza interna y externa para no generar alteraciones en el funcionamiento de los equipos; análisis del estado físico y de funcionamiento de los equipos para arrojar los diagnósticos necesarios en la prevención de futuros daños en los mismos, además de la calibración de las tarjetas (lógica) y puesta en funcionamiento de la UPS.
Facilidad para Usuarios
Barrajes, cableado de cargador, circuitos magnéticos,transformadores / inductores, filtros, ventiladores, transformadores de corriente, SCRS sensores de temperatura, tarjetas de control, fusibles y conectores, disipadores del inversor, regulador, breakers, conexiones de entrada y salida, semiconductores y sistema ambiente del lugar de ubicación de la UPS.
- Se realizaran las siguientes actividades:
- Seguimiento y registro de voltaje de las caídas.
- Determinación y estudio de la carga del banco.
- Limpieza de las baterías y todos los equipos.
Probabilidades de Daño en Baterías Es lamentablemente frecuente encontrar baterías dañadas sin causas externas aparentes.
- Falla de baterías por envejecimiento: Esta falla ocurre por descuido o por falta de presupuesto y es desafortunadamente muy común.
- Falla de ventiladores por mala calidad y por envejecimiento: Ocurre también de manera frecuente y causa daños graves en los UPS.
- Falla catastrófica de semiconductores de potencias: Sucede por fatiga de materiales y es impredecible, también es la falla más costosa ya que involucra semiconductores muy valiosos, tarjetas de control y fusibles
- Generalmente produce un colapso total del UPS con pérdidas de información para el usuario.
- Falla en los circuitos de control: es una falla que utiliza el UPS y con frecuencia genera problemas catastróficos en la unidad debido a las altísimas cantidades de energía que manipulan los semiconductores de potencia gobernados por la sofisticada lógica de control. Basta un error de una millonésima de segundo por parte de la lógica de control para producir daños catastróficos y muy costosos en la UPS.
- Falla en los transformadores e inductancias: es poco frecuente pero cuando sucede, daña otros componentes de la máquina como semiconductores, fusibles etc.
Y desencadena una falla catastrófica, con caída total del fluido eléctrico. - Falla de conexiones: Generalmente incurre externamente al UPS o en las baterías y es naturalmente grave ya que deja al UPS fuera de servicios.
Las fallas de semiconductores y de circuitos de control, no siempre son causados por fatiga de materiales y muchas veces se originan a consecuencias de disturbios externos en el fluido eléctrico.
Asistencia técnica inmediata requerida en caso de presentarse cualquier tipo de fallo con un tiempo de respuesta máximo de dos (2) horas hábiles; diagnóstico y mano de obra que sea necesaria en la solución de dichos problemas, INCLUYE SOPORTE DE EQUIPOS. Las fallas prematuras son detectadas a través de variables, las mediciones más frecuentes son:
- Voltajes de entrada: Fase-fase, fase-neutro y neutro-tierra.
- Corriente de entrada: Fases, neutro y tierra (Teniendo en cuenta el balanceo de las fases)
- Voltaje de salida: Fase-fase, fase-neutro y neutro tierra.
- Corriente de salida: Fases, neutro y tierra (Teniendo en cuenta el balanceo de las fases
- Frecuencias de entrada y salida: Chequeo de sincronización del sistema Bypass.
- Forma de onda: En las tres fases de salida de la unidad, lo cual permite diagnosticar todos los componentes del inversor y también eventualmente descubrir problemas en los equipos alimentados por el UPS.
- Temperatura: De los componentes como semiconductores, transformadores, baterías, inductancias, disipadores de calor, contactos eléctricos de potencia y el mismo aire que sale de los ventiladores, lo cual permite detectar cualquier cambio o falla en el sistema de refrigeración o en los mismos componentes.
- Voltaje a todas y cada una de las baterías
- Corriente rizado o AC de los bancos de baterías
- Repartición de corrientes de las baterías
- Voltaje de las fuentes de potencia
- Verificación visual de los componentes: Para detectar fugas de fluidos, cambios de calor etc.
- Verificación de vibración: Para diagnosticar desajustes.
- Recopilación y análisis de la información suministrada por el sistema de diagnostico y configuración de la máquina, incluyendo el historial de eventos y alarmas.
Con el mantenimiento preventivo se busca de forma proactiva la detección y corrección de cualquier tipo de anomalía que se puede presentar en los equipos de la entidad. En cumplimiento de este servicio el proponente se compromete a:
1. Test primario del equipo.
2. Revisión y ajuste de la conexión de las acometidas de entrada, salida y baterías de la U.P.S.
3. Revisión y ajuste de los transformadores de entrada
4. Revisión y limpieza de los ventiladores, breakers e interruptores.
5. Verificación de continuidad de los fusibles.
6. Limpieza interna.
7. Limpieza externa de los equipos.
8. Prueba de funcionamiento y control de calidad.
9. Verificación de los voltajes y frecuencias de entrada, salida y voltaje de flotación de las baterías.
10. Verificación de los voltajes de calibración de las tarjetas electrónicas.
11. Pruebas de cortes de energía, transferencia y retransferencia entre la salida de U.P.S. y salida de Bypass.
12.Ejecución de programa de diagnóstico que incluya pruebas a todos los elementos que contenga el equipo.
13. Corrección de las posibles fallas que detecte el diagnóstico anterior.
TECNOSOFTUPS S.A.S, se compromete a entregar un informe sobre la ejecución de cada jornada de mantenimiento preventivo junto con las planillas debidamente diligenciadas y firmadas por el funcionario responsable en cada administración.
Si necesita Baterías VRLA, podemos ayudarle a ahorrar dinero reparando su batería actual a un costo mucho menor que el que le implicaría comprar una nueva. Disponemos de tecnología propia que nos permite regenerar sus Baterías VRLA.
Con el mantenimiento preventivo se busca de forma pro-activa la detección y corrección de cualquier tipo de anomalía que se puede presentar en los equipos
El valor de venta del equipo no incluye costos por concepto de transporte vertical, por lo anterior en caso de que se requiera será cotizado de manera independiente, cuando lo solicite el cliente.
LÍNEA DE ATENCIÓN
+57 302 547 3870
CORREO ELECTRÓNICO
soportetecnico@tecnosoftups.com
HORARIO DE TRABAJO
Lunes a Viernes
8:00 am – 5:00 pm
Sábados
8:30 am a 12:00 pm
LÍNEA DE ATENCIÓN
+57 302 547 3870
CORREO ELECTRÓNICO
soportetecnico@tecnosoftups.com
HORARIO DE TRABAJO